Los Mochis, Sinaloa.– Se estima una caída en la producción de maíz de entre una y dos toneladas por hectárea para la temporada otoño-invierno por falta de agua, además de la disminución de hectáreas de siembra acordada por el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable para la diversificación de cultivos.
Emilio Gonzalez Gastelum, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego, Productores Agrícolas de Sinaloa (Aurpaes) estimó que sea una producción total de 4 millones de toneladas de maíz blanco en todo el estado la que se logre en la temporada agrícola en curso.
Esta disminución representa una caída de aproximadamente 2 millones de toneladas al considerar que en la temporada otoño-invierno 2023 se cosechó un aproximado de 6 millones de toneladas del grano.
“Quizá andemos cerquita de los 4 millones, dependiendo los terrenos en los que están porque obviamente los productores van a escoger los mejores terrenos para sembrar maíz, van a sacrificar en este caso si se tiene que sacrificar alguna superficie pues la que ellos consideran que es la de menos calidad”, agregó.
En cuanto a superficie sembrada dijo que se tiene un estimado de la siembra de 680 mil hectáreas en todo el estado, de los cuales se han se estima entre 340 mil y 400 mil hectáreas de maíz blaco sembradas durante la temporada en curso.
estacó que la esperanza que se tiene por parte del productor, es que se logre mejorar el precio con la disminución de la producción de maíz al considerar que se tendrá menos superficie sembrada.
Auguran que producción de maíz blanco en Sinaloa caerá 2 millones de toneladas
