El IMSS fomenta en los jóvenes el autocuidado de la salud

721 0

 

  • Adolescentes de entre  15 y 19 años de edad participaron durante cinco días en el campamento “Revolución”

 

Decenas de adolescentes integrantes de la estrategia JuvenIMSS, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, participaron en el campamento “Revolución”, realizado en las playas de Bucerías, en Nayarit.

 

Tania Rodríguez Carrasco, coordinadora delegacional de Trabajo Social de la Institución en la entidad, informó que un grupo de 40 adolescentes, de entre 15 y 19 años de edad, cinco consejeras, una coordinadora y un médico participaron, junto al representativo del IMSS en Zacatecas, en las actividades, a lo largo de cinco días.

 

La funcionaria señaló que los contingentes estuvieron conformados por adolescentes capacitados previamente en la estrategia educativa JuvenIMSS, misma que se promueve entre la población adolescente, las estrategias educativas que propicien la modificación de conductas y prácticas de riesgo, así como el fomento del autocuidado de la salud.

 

Durante la actividad, indicó la trabajadora social del IMSS, se realizaron dinámicas participativas y lúdicas, con el objetivo de identificar la importancia del cuidado de la salud a través del chequeo PrevenIMSS y la actividad física.

 

También se reforzaron los conceptos de autoestima, valores y comunicación, y se resaltó  la importancia de la toma de decisiones y el pensamiento crítico,  por medio de los componentes de salud sexual y reproductiva, prevención del embarazo y plan de vida.

 

Como parte del Campamento “Revolución”, las y los asistentes participaron en dinámicas como Técnica de integración, Presentación de equipos, Activación física, Hazlo con dibujos, Tornado PrevenIMSS, Noche mexicana, Descomponiendo mi canción, La revista, Batalla de baile, entre otras.

 

Con este tipo de acciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso de atender la salud en todos los sectores de la sociedad, así como acercar y promover el autocuidado y estilos de vida saludables en los centros de educación media.