La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (Sebides) preocupada por los efectos negativos que hay en el cambio climático, consecuencia generada por la quema de soca, combustible, los incendios forestales, el uso de fertilizantes tóxicos y el mal uso de la energía, anunció el segundo Foro de BioSinaloa a realizarse el día 22 de noviembre en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) a las 9 de la mañana.
María Inés Pérez Corral, titular de Sebides precisó que en el marco de este foro se estará realizando por primera vez el concurso “Acciones para mitigar el Cambio Climático” en el que se busca que niñas y niños participen a través de un video.
La finalidad, subrayó es crear una campaña para concientizar sobre los efectos adversos del cambio climático, así como las acciones que se pueden realizar como sociedad para mitigar los daños al medio ambiente, ya que desde el 2006 a la fecha, las temperaturas en el planeta han cambiado, existiendo calores extremos, sequías, el aumento del nivel del mar, así como la aparición de fenómenos naturales.
“Es urgente que de nuestro estado sumemos esfuerzos, y por eso estamos invitando a todos para en conjunto tomar medidas reactivas y preventivas para mitigar y adaptación a los efectos al cambio climático”, compartió Pérez Corral.
Añadió, que en este segundo foro se contará con conferencias magistrales, conversatorios, paneles de expertos, exposiciones relacionadas con el cambio climático y su impacto en Sinaloa, para fomentar la participación de los ciudadanos.
La titular de Sebides, comentó al finalizar el foro BioSinaloa se entregarán reconocimientos a las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes que demuestren la aplicación, fomento y prácticas sostenibles en sus operaciones.
“Esperamos que los resultados de este foro permitan entender que la sostenibilidad es el único cambio en la resiliencia, que tiene como firme propósito cuidar el planeta y en particular contribuir desde nuestro estado con un granito de arena para ofrecer un legado a las nuevas generaciones”.