Culiacán, Sinaloa.- El exdiputado Roberto Cruz Castro, se presentó hoy ante la oficialía de parte del Congreso del Estado de Sinaloa, para entregar una iniciativa de ley denominada, “No al matrimonio electoral gandalla”.
Lo hizo en su carácter de ciudadano y apegado al derecho constitucional que le otorga el artículo 45 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
“La iniciativa #NOalMatrimonioElectoralGandalla es de interés general para la ciudadanía y tiene por objeto desterrar de manera definitiva una reprochable y vergonzosa conducta de nepotismo electoral, que lastima y empobrece la democracia en nuestro estado a través de dictaduras conyugales, debido a su ventajosa inequidad matrimonial para obtener candidaturas y cargos de elección popular, desde el uso abusivo del Poder político” enfatizó.
Roberto Cruz Castro explicó que dicho proyecto de la iniciativa ciudadana consta de un único punto donde se adiciona un segundo párrafo al artículo 21 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa:
Asimismo, en cualquiera de los casos, no podrá registrarse como candidato, el o la cónyuge del gobernador, diputados, presidentes municipales y regidores en funciones o con licencia.
Cruz Castro recordó caso que han sido visibles en la política mexicana y del Estado de Sinaloa que cuando diputados, regidores, se van en busca de otra posición política dejan a sus cónyuges en las suplencias.
“Estamos viviendo entre la clase política desde hace un tiempo a la fecha, una serie de nepotismo electoral a través de los matrimonios, ya hemos visto en este Congreso por ejemplo que un diputado se vaya hacer campaña en Mazatlán y le herede como si fuera una monarquía la suplencia a su esposa, otros alcaldes de Mazatlán que han incluido a su esposa en la lista plurinominales”, puntualizó