Infonavit expande plazos de créditos por el Covid-19

437 0

Culiacán, Sinaloa.- Conscientes de la difícil situación que enfrentan muchos trabajadores y empresas ante la contingencia por el Covid-19, el Infonavit amplio el plazo de los programas de apoyo implementados como el seguro por desempleo y la prórroga de pago.
Teresita de Jesús Pérez de Acha, delegada del instituto detalló que en cuanto al plazo para pagar la mensualidad del crédito, el tiempo se aplazó, es decir, los derechohabientes tendrán hasta el 31 de agosto para gozar de este beneficio.
“El primer programa en el que se trabajará en este segundo semestre del año es la ampliación de apoyo a trabajadores por la contingencia sanitaria y para las empresas. En este aspecto comentamos que se contaba con el seguro de desempleo el cual se amplía al 31 de agosto que involucra que el Infonavit va a cubrir por su cuenta tres mensualidades sin ningún cargo para el trabajador”, señaló.
Asimismo comentó que este beneficio no implica que se esté postergando el pago, sino que el instituto de su bolsa pagará las tres mensualidades y esto se trámite solicitándolo por el mismo trabajador en Mi Cuenta Infonavit.
“Lo que buscamos con estos programas es que los trabajadores se den de alta en la cuenta de Infonavit, en Mi Cuenta Infonavit que es muy fácil aperturarlas y soliciten todos estos beneficios que además es un fácil”.
Añadió que el segundo beneficio que de igual forma se extiende al día último de agosto que inicialmente era al 30 de junio, es que todos aquellos trabajadores que hayan visto en lo personal una afectación en esta contingencia en su ingreso, podrán solicitar la prórroga sin intereses.
“Esta puede ir de 3 a 6 meses, esto quiere decir que el sistema del Seguro Social que están conectados con nosotros y nos indican que hay una afectación al llenar el cuestionario el trabajador en Mi Cuenta Infonavit al momento casi de inmediato les llega la respuesta que puede ser la prórroga de que puedan pagar al tercer mes sin que existan intereses moratorios y que el saldo a como estaba se vuelva a retomar en tres meses”, puntualizó.