La UAS denunciará persecución política ante la ONU

1038 0

En Sesión Ordinaria encabezada por el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), aprobó un acuerdo de tres puntos que formaliza la denuncia de la persecución política que está viviendo la institución y los universitarios por parte de Gobierno del Estado.
En el primer punto, el Consejo Universitario considera que cualquier orden judicial o ministerial de autoridad del Fuero Común, consistente en separación temporal del cargo del presidente y Secretario del Consejo Universitario, se considera y se configura como una violación a la Autonomía Universitaria en su vertiente de autogobierno y a la vida interna universitaria.
En segundo término, el Consejo considera categóricamente que los ataques y hostilidades del Gobernador del Estado, del Congreso del Estado, de la Fiscalía General del Estado, de la Auditoría Superior del Estado y del Poder Judicial del Estado de Sinaloa son constitutivas de una persecución política por no ceder ante las presiones de menoscabar la Autonomía Universitaria mediante la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.
El tercer punto establece que se haga del conocimiento de Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto y Oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con sede en la Ciudad de México, la persecución política implementada por autoridades estatales derivado de que la institución optó por impugnar la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que atenta contra la Autonomía Universitaria.
Al inicio de la Sesión, Lizárraga Otero se refirió a la “flagrante, perversa y abusiva persecución política” que padece la comunidad universitaria por parte de Gobierno estatal “encabezado por un Gobernador autoritario y abusivo” como es Rubén Rocha Moya, ya que este día la Fiscalía manda al Poder Judicial para que se judicialice otro nuevo delito fabricado desde el estado para perseguir y atacar a la comunidad universitaria sólo por defender la Autonomía.
“No sólo ha atacado a periodistas y está protegiendo a acosadores, esa gente está dirigiendo Sinaloa y tan perdido está el rumbo que no se enfocan en perseguir delitos e impartir justicia, sino que lo están enfocando en perseguir a la Universidad”, expresó Lizárraga Otero quien, haciendo alusión al Rector titular separado ilegalmente del cargo doctor Jesús Madueña Molina, enfatizó que en estos momentos la unidad, cohesión y dignidad de la comunidad universitaria debe salir adelante.
Precisó que, independientemente de la persecución política, la UAS es una Universidad de resultados y como ejemplo informó de la última Sesión Ordinaria de la Contraloría Social Universitaria, de los múltiples resultados en el ámbito académico y deportivo que han obtenido los estudiantes de bachillerato y licenciatura en Olimpiadas, Concursos y competencias nacionales e internacionales, así como el incremento del 10 por ciento de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadores, entre muchos otros logros.