Los Mochis, Sinaloa.- El gobierno federal encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se ha quedado en las promesas de campaña, señaló la diputada federal del PRI, Erika Sánchez Martínez.
Entrevistada vía telefónica la legisladora federal lamentó que el gobierno de López Obrador no ha podido avanzar en programas que realmente beneficien a la población, principalmente porque el presupuesto para los diferentes rubros han sido recortados afectando a muchos sectores, entre ellos la agricultura.
“El presupuesto de egresos de la federación va encaminada a afectar a muchos de los sectores y apoyando a otros rubros que no son para sacar adelante al país, si bien es cierto se ha apoyado a diferentes programas sociales, pero estos son acciones que complicarán el desarrollo y avance del país”, subrayó.
La diputada federal señaló que en lo que respecta a las acciones de los productores agrícolas, sus manifestaciones son válidas y justificadas como la toma de San Lázaro para exigir que no se le reduzca el presupuesto, debido a que eso sería el tiro de gracia para los productores agrícolas.
“Lamentablemente las malas decisiones que ha tomado el gobierno federal van a afectar seriamente a los productores agrícolas del norte del país ya que solamente se quiere hacer una reasignación de 6 mil millones de pesos que son insuficientes, son una burla, y más aún cuando no a la Secretaria de Hacienda ni al Gobierno le interesa mejorar el presupuesto” asentó.
En ese mismo sentido dijo que no solamente se está afectado al campo, sino también al sector educativo ya que desaparecerán la preparatoria en línea, las escuelas de tiempo completo, así como el sector Salud, es decir, el recorte al presupuesto nos llevará a una catástrofe ya que le están apostando a programas que no fomentan el crecimiento y desarrollo del país.
“De los 24 mil millones de pesos que requiere el campo agrícola son insuficientes y más aún los 3 mil millones que se pretende hacer con la reasignación y lo más grave es que esa reasignación no va enfocada a la comercialización. Para Sinaloa se necesitan aproximadamente 5 mil millones de pesos, lo que se está destinando es para programas como Bienestar así como de Sembrando Vida entre otros; no obstante, éstos no ayudan al tema de soberanía alimentaria.
“Este presupuesto pinta de pies a cabeza al gobierno federal, pero sobre todo a los diputados de Morena ya que están muy lejos de las promesas de campaña. Dónde quedaron las promesas de López Obrador de pagar a 7 mil pesos la tonelada de maíz; hoy ni siquiera se les puede garantizar los 4 mil 500 pesos, mucho menos el precio objetivo”, subrayó.
Finalmente dijo que en términos generales las estrategias económicas han demostrado que son erróneas y al campo agrícola se le ha dado el tiro de gracia con el presupuesto que se pretende asignar a ese sector.