Los Mochis, Sinaloa.- Cómo una respuesta satisfactoria a una lucha masiva que por muchos años se ha mantenido en pro de mejorar las condiciones de la clase trabajadora, es como calificó la Coparmex el aumento al salario mínimo que aprobó recientemente el gobierno Federal.
Entrevistado sobre este tema, Jorge López Valencia comentó que desde el organismo empresarial del que forma parte, desde todas las trincheras siempre han sido impulsores de la nueva cultura salarial.
“Siempre hemos sido un gran impulsor de que el salario mínimo esté por encima de la línea de bienestar determinada por Coneval. Desde el 2016 esta propuesta esta rindiendo frutos y ahora para el 2020 el Salario Minimo estará 19 por ciento por arriba de la línea de bienestar”, precisó.
Asimismo, dijo que ha existido mucha preocupación por parte del sector empresarial con relación a que si estos incrementos pudieran ocasionar una espiral inflacionaria; sin embargo, insistió en que este aumento no puede ni debe verse así.
“La verdad es que no, los incrementos en los últimos 2 años no han tenido tal efecto y tampoco lo será para este 2020. Hay que reconocer que, el salario había venido perdiendo su poder adquisitivo afectando la calidad de vida de las familias mexicanas, esta nueva cultura vendrá a resarcir de alguna manera el poder adquisitivo”, expresó.
López Valencia indicó que pasar de 102.68 pesos a 123.22 pesos y en la zona fronteriza norte de 176.72 pesos a 185.56 pesos es sin duda un aliciente para los trabajadores.